FAQs - Preguntas frecuentes
¿Quién puede participar en la convocatoria de propuestas?
Las organizaciones sin ánimo de lucro reconocidas que lleven existiendo al menos dos años, tengan una escritura de constitución, unos estatutos en los que consten sus fines no lucrativos, un sitio web y/o una página de Facebook activos y tengan su domicilio social en uno de los siguientes países: Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España.
¿En qué país puede participar mi asociación?
Tu asociación puede participar en la convocatoria del país en el que tenga su domicilio social. Por ejemplo, si tu asociación está legalmente registrada en España, sólo podrá participar en la convocatoria española.
Este principio se aplica a todos los países participantes en el proyecto. No es posible solicitar un proyecto en un país distinto al de registro, aunque la asociación opere o colabore en otros países.
¿Puedo presentar más de un proyecto en el mismo país?
No, cada asociación sólo puede presentar un proyecto.
¿Puedo participar con el mismo proyecto en más de un país?
No, una asociación sólo puede participar en la convocatoria de propuestas del país en el que tiene su sede social. No está permitido presentar el mismo proyecto en más de un país.
¿Hay una cuota de participación o costes asociados a la solicitud?
No, la participación en la convocatoria es gratuita.
¿Qué tipos de proyectos son admisibles?
Son elegibles:
- Proyectos nuevos, aún no iniciados pero con las autorizaciones necesarias ya obtenidas.
- Proyectos ya iniciados que necesiten fondos adicionales para completarse.
Los proyectos deben corresponder a las áreas de intervención especificadas en la convocatoria.
¿Hasta cuándo puedo presentar el proyecto de mi asociación?
Puede presentar el proyecto de su asociación a más tardar el 19 de junio de 2025, a las 13.00 horas.
¿Cómo se seleccionan los proyectos?
Los proyectos se seleccionan en dos etapas:
- Evaluación y selección por parte de una comisión supranacional de expertos elegidos por ALMO Nature Benefit Spa.
- Votación pública en línea por parte de los usuarios en la plataforma REcommunity.
¿Qué criterios utiliza la comisión para seleccionar los proyectos?
La comisión selecciona los proyectos en función de su correspondencia con los objetivos de la convocatoria, su viabilidad y su impacto tangible en el bienestar de perros y gatos.
¿Cuándo sabré si el proyecto de mi asociación ha sido seleccionado por la comisión?
Sabrá si el proyecto de su asociación ha sido seleccionado por la comisión en los 60 días siguientes a la fecha límite de presentación de proyectos (prorrogada hasta el 19 de junio de 2025), cuando los proyectos seleccionados se publicarán en la plataforma para su votación pública.
¿Qué ocurre si la asociación no respeta el calendario del proyecto?
En caso de incumplimiento, Almo Nature puede suspender el desembolso de fondos y revocar los ya desembolsados.
¿Pueden los proyectos incluir colaboraciones con otras organizaciones?
Sí, puede indicar socios y describir su papel en el proyecto.
¿Cuándo se anunciarán los proyectos ganadores?
El anuncio de los proyectos ganadores tendrá lugar el 30 de octubre de 2025.
Si mi proyecto es seleccionado para la subvención, ¿cuáles son los plazos en los que debe iniciarse y completarse?
El proyecto debe completarse según el calendario acordado en el momento de la firma del Acuerdo. El proyecto debe comenzar a más tardar tres meses después del anuncio de la lista de clasificación final, y toda la actividad debe completarse en el plazo indicado en la propuesta de proyecto. Cualquier retraso podrá dar lugar a la suspensión o revocación de la subvención.
¿Cuál es el importe total asignado a la convocatoria?
La cantidad total asignada a cada país es de un máximo de 45.000 euros, pero si, durante la Fase 2 (Selección de proyectos por una comisión internacional cualificada), la Comisión selecciona menos de 7 proyectos, las sumas asignadas a las vacantes no se redistribuirán.
¿Cuántos votos debe recibir un proyecto para ser considerado subvencionable?
No hay un número mínimo de votos que deba obtener un proyecto, simplemente tiene que situarse entre el primero y el séptimo puesto. Sin embargo, para que las subvenciones sean desembolsadas, se deben reunir al menos 1.000 votos totales de todos los proyectos participantes del país. Si el número total de votos es inferior a este umbral, toda la iniciativa de la convocatoria en ese país decae y no se paga ninguna subvención.
¿Cómo se distribuyen las contribuciones?
Los siete proyectos que reciben más votos de los usuarios reciben contribuciones variables, con límites máximos definidos (por ejemplo, 11.000 euros para el primer puesto, que se reducen para los proyectos siguientes).
¿Cubre la contribución todo el coste del proyecto?
No, la contribución cubre hasta el 80% del presupuesto total del proyecto, con límites máximos definidos. Esto significa que al menos el 20% del presupuesto debe ser financiado por la asociación a través de otros recursos, que pueden incluir fondos propios, donaciones, patrocinios o la cuantificación económica del trabajo realizado por los voluntarios, calculada según parámetros económicos estándar. Por ejemplo, si un proyecto tiene un coste total de 10.000 euros, la contribución máxima será de 8.000 euros, y los 2.000 euros restantes correrán a cargo de la asociación.
¿Qué ocurre si un proyecto premiado tiene un presupuesto inferior al máximo para su clasificación?
Si un proyecto tiene un presupuesto inferior al máximo posible para su posición en la clasificación, la subvención se calculará para cubrir hasta el 80% del presupuesto real. Por ejemplo, si el proyecto clasificado en primer lugar tiene un presupuesto de 10.000 euros, recibirá una subvención de 8.000 euros, aunque el máximo para el primer puesto sea de 11.000 euros. En este caso, la diferencia (3.000 euros) no se redistribuirá entre los demás proyectos, sino que quedará sin utilizar.
¿Cómo se abona la subvención?
La subvención se desembolsa en tres plazos del 33,3%, previa presentación de un informe sobre el avance del proyecto.
Mi asociación es pequeña y no tiene muchos seguidores: ¿cómo podemos conseguir suficientes votos?
Almo Nature proporcionará a las asociaciones seleccionadas un kit de materiales útiles para promover su proyecto e implicar al público en la votación. Es importante activar su red de contactos, utilizando canales como las redes sociales (no sólo las propias, por ejemplo escribiendo en páginas de la ciudad, comentando posts en periódicos locales, etc.), boletines informativos y colaboraciones locales.
Acceso al área reservada para asociaciones
¿Cómo accedo al área reservada de la Asociación?
Para acceder a su área reservada, sólo tienes que ir al menú principal y hacer clic en el botón "Iniciar sesión". En el formulario de inicio de sesión, introduce las credenciales que le fueron enviadas por correo electrónico a la dirección indicada como "Contacto" durante la presentación del proyecto. Si no recuerdas tu contraseña o si esta no funciona, siempre puedes recuperarla utilizando el procedimiento adecuado en la misma pantalla.
Recuerda que tu "Nombre de usuario" corresponde a la dirección de correo electrónico que facilitaste como contacto.
¿Qué se puede modificar en la ficha de proyecto entrando en el área de asociación?
Sólo puedes modificar la ficha de proyecto para cargar contenido multimedia adicional:
- Hasta 4 imágenes en formato .jpg o .png, cada una con un peso máximo de 1 MB
- Hasta 3 vídeos, de YouTube o en formato .mp4, cada uno con un peso máximo de 5 MB
- El logotipo de la asociación, en formato .jpg o .png, con un peso máximo de 1 MB
También puedes cambiar por ti mismo la dirección de su sitio web o de su perfil de Facebook.
El resto de la información del formulario se ha integrado directamente a partir de los datos introducidos durante la solicitud y no puede modificarse.
Mecánica de la votación
¿Cómo funciona la votación?
1 - En tu primera votación: Rellena el breve formulario con tus datos y su región de residencia. Haz clic en "Votar": recibirás un correo electrónico para confirmar tu voto. Abre el correo electrónico y haz clic en el enlace de confirmación: tu voto será validado.
2 - Votaciones sucesivas (en la misma sesión): Ya no tendrás que rellenar el formulario. Solo tienes que hacer clic en "Votar" en el proyecto que prefieras: tu voto quedará registrado inmediatamente.
3 - Sesión: Permanecerás conectado hasta que cierres el navegador. Si lo cierra o lo vuelve a abrir, se le pedirá que rellene de nuevo el formulario la próxima vez que vote.
4 - Si otros usuarios desean votar por el mismo proyecto desde su ordenador y en la misma sesión:
- Conéctate a tu Espacio de Usuario
- Sal del sistema
- Ahora podrás emitir tu voto.
Este procedimiento debe repetirse para cada votación posterior para el mismo proyecto.
Si no, puedes utilizar una ventana de incógnito u otro navegador.
📌 Puedes votar por varios proyectos, pero solo uno a la vez y solo desde tu país de residencia.
Cierre de votaciones y comunicación de los 7 proyectos beneficiarios
¿Por qué no se comunica a los beneficiarios al cierre de la votación?
Como se indica en el reglamento de la convocatoria de propuestas de Compañeros por la Vida, el cierre de la fase de votación (22 de octubre de 2025) no coincide inmediatamente con el anuncio de los 7 proyectos ganadores. De hecho, se necesitan unos días para llevar a cabo el recuento final y, sobre todo, para realizar comprobaciones de validez de los votos y la documentación recibida, con el fin de garantizar la máxima imparcialidad y transparencia del proceso.
A continuación, durante el 30 de octubre de 2025, se anunciarán oficialmente los 7 proyectos ganadores, identificados sobre la base de la clasificación final.